![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb_6ouR-h_XbEF7o1WuDNKLYEKmP4BdSuxSED3N_oJy80H1jFshO1bpwjDpDAoOx9ws_vrZGs6Lw-sW-INW5Dy2AQoAIthay68f5Z3b9hVkXHwFa2-wsUNZ6o2_8LqoRjcE7XEBH1N3Hti/s400/valpar.jpg)
Hagamos ahora una llamada a la nostalgia.
a67 recopiló para los usuarios de Google Earth una serie de fotografías de la ciudad chilena de Valparaíso, Ciudad Patrimonio de la UNESCO desde el año 2003.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNqQnyGdZVlDTSVrAYGrKn74oChqf0apdX15kTMUkEnzW8xqzxK9mLfErUhfHYDOGKELKJr-ZE4y6Lb63_vDrbD_aoHHL6VOFYNlE_zzEDNgdp-KuWtyijVB1CucIfTdauY0IK5x591DdC/s400/valparpic.jpg)
Las imágenes, tomadas alrededor de 1900, están encerradas en las descripciones de cada una de las más de 40 localizaciones del archivo, y proporcionan interesantes vistas de las localizaciones actuales en la considerada capital de la cultura de Chile.
![](http://www.google.com/earth/images/google_earth_link.gif)
estoy tratando de contactar al creador de "Valparaíso en 1900" para hacerle algunas pregutnas sobre su obra....necesito su mail
ResponderEliminarel mio es maestrayoyi@hotmail.com
Hola,
ResponderEliminarpuedes enviarle un mensaje desde la Comunidad de Google Earth. Avísame si tienes problemas en el correo de contacto del blog, o puedes contactarme a través de la Comunidad también