Basado en los datos recopilados por
Sharkattackfile, el archivo a continuación muesta la localización de los ataques de tiburones de los que se tiene constancia desde 1595 a 2005.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgstSdjUFofclZoASAIVhrBnTTEE93eqj10p-Ro90WcYnq4s7CxZePuV9-G9Xp2CqqDJmVsS_3JlXt8w3hyABDNTtKcdi5cjbJjBBMORTKTXqwfIeLWPI7El0J435YQfkvMEaIZ0_l2SfIy/s400/tiburones.jpg)
La descarga, organizada por Tapestes, presenta los ataques asociados a una línea temporal (recordad que podéis variar su velocidad seleccionando el reloj a su izquierda). Además muestra los datos haciendo referencia a la gravedad del ataque, la especie de tiburón que lo ocasionó y las distintas circunstancias cuando existe constancia de ellas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmsKB1iuN89HcG4QrBiMFEN9Lqj1-dmvhsCSM7lJvC6NNDpiSxaOkefIfkSHos3mGMjbqBiGDkxf-1PEfqEjCgrH7UASmJf15gEtgG-psPuR8iO_EhhtyMG9ah-E-7h5PI-ZySi7S1ka-s/s400/tiburon2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario