Nos acercamos ahora a la utilización de la aplicación por parte de Greenpeace desde su proyecto Thin Ice 2006. El proyecto original está finalizado, pero es un interesante ejemplo de cómo efectuar y difundir de forma global un viaje o cualquier tipo de iniciativa que implique desplazamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCtJsCecBst5Bwte2wurZRiL8c7LEqhs9JsBB9FrsKjgsGOBpDZqNxqBb5jza4abHR7wF9RCv76reERzpdYzHVAzZPtsIwRtlkT0Kb1JjTXfKtfHHxzB7x-BO8C7d_CT3f8fa2zXovqZQ/s400/xp_t15.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaZeHvMhWIoznmxMre-Xju5Ky2MnmIbc1w3gt9Qc8bZwoLE-OdPcBfXyqBDXkl5mkB1VsbTcH5J7ko-jkpXR9nVzMPgwAoDHCKBogOs1AoOO3iuk4E-_fYSSDxj4Fyj9SVLW0zjalqDXv3/s400/thinice.jpg)
El objeto de la expedición era concienciar al mundo sobre el calentamiento global y cómo éste está afectando al oso polar.
Para ello, el equipo fue incluyendo cada día su localización real detallada y manteniendo un blog al que tendréis acceso desde las descripciones de cada punto. Cada descripción incluía además fotografías tomadas durante el viaje. Por desgracia, los textos se encuentran únicamente en inglés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwTG7uVCzweL6rmWrPccXCS0bFbf19CsmcfwopJSxIOZ1JTG8sDsS4htdhdMgXimdxJ1z99fDXE_Whbojzr13bhhzlz1mEgg6HgdZ2lq51_IyGdzpZmChOoSKMZC3aJYuqFqqLYfN01lTs/s400/thinincepic.jpg)
Thin Ice 2006:
![](http://www.google.com/earth/images/google_earth_link.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario