Desde la
Comisión para la Cooperación Ambiental, organización creada en 1994 por los gobiernos mexicano, estadounidense y canadiense, recibimos ayer información acerca del trabajo que presentamos en esta entrada.
Se trata de un nuevo mapa para Google Earth que contiene información relativa a la contaminación medioambiental producida por más de 30.000 plantas industriales en los tres países norteamericanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnRm9Vtcygy0RlpgliTuEY7seICRuFRxLZONhXBidO00mXQ4vTgVRwlNoky9ELokoe6VAIh2gYjWpa4SE0nCJuqYY24OU833FccWqqicWl5-8dL3ueHkjDIWVblzCHUIuRoUIqDcrcPr-m/s400/cooper-ambiental1.jpg)
La información está presentada de forma precisa a través de pequeños iconos que localizan las plantas industriales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeuewOrFApgSCRIK_pVySvl8IJVnVBnz-Ir94Tx3B9mN5tFHHjS6vy450Y42U2sz-VuONrGiNtZWEkSag9GKIa1YuxWYXqKQagjhK8SAJUWX1DW1cgIuPPmu_5ipqZmdV-3O6IOHNVOeYc/s400/cooper-ambi2.jpg)
Desde cada icono podréis acceder a un enlace con el contenido de los diferentes informes referentes a la contaminación registrada en cada punto.
Cartografía de los contaminantes industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario