El hecho, que no se producía desde hacía casi un siglo, fue recogido por las cámaras de los satélites Terra y Aqua en dos momentos diferentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7aLhQlQGDmrTP8R6_ekRUQbnFEgNyMRwM_3P1om6d3hEY3iDO-o023m2ZKcZtyfUSf05Gu4rBtTbrGJIe4hyphenhyphen0ItlWbffLcQaOBOsPLSPkbGu1QoakAL9maaGiIqstSIAWi6jehdDpHJBX/s400/nieveargentina.jpg)
Las imágenes son de tres tipos: el llamado "color real", en el que podéis ver imágenes tal y como las contemplaría el ojo humano, las de "color falso" (721), obtenidas a partir de la combinación de luz infrarroja y visible, y por último imágenes NDVI, que reflejan el estado de la vegetación .
Las imágenes en "color falso" facilitan la visión de la nieve -en color turquesa-, que en otros casos tiende a confundirse con las nubes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm4HJL8ymigIj8KbNgRC3Bluc_8zNPjKL-ec55tVNkff5dwUySx1h7T0idmt6FRapSUfB_G0D7jefPRJ0M9rvwP6jSY3X0hHtIufunuhOqA4cOB4DntHz5wp1wm9_lM6tDHFZhxNBRKaUI/s400/nievebaires721.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHOJT6TuXSS7UFXvvL9nZ4TNfO9Cc8XaY_AEqJNhEpiEqjO2p1P1sKAIBi5qSpIVS45zZCsZHzUejMCXuHEGvYSRaeNOMIbB8hR9SqVtPKGIZBaQpo_I9bRc7doSCdmEyOYOv3ktSILNAD/s400/nievebaires3N.jpg)
![](http://www.google.com/earth/images/google_earth_link.gif)
no me jo... que tienes lo de la nieve. No espero a la noche, entro ya :)
ResponderEliminarque chulada!! Me encanta la nieve. La primera vez que la vi fue con 14 años en Alemania pero era muy poquita. Luego con 20 visite la selva negra y aquello fue genial. Lo que daria por ver nevar aqui :)
ResponderEliminara la Cumbre... :)
ResponderEliminar