Con el
huracán Dean recorriendo el Caribe y a punto de tocar México, donde las autoridades han decidido comenzar a
evacuar a más de 80.000 turistas, os presentamos hoy dos archivos diferentes para Google Earth con los que podréis seguir el recorrido de esta y otras tormentas.
En la primera de ellas,
Posición en directo de los huracanes del mundo, elaborada por
Glooton para la Comunidad Google Earth, contaréis con cámaras web en los puntos a los que las tormentas se acercan, así como con información sobre la dirección que toman, la velocidad de los vientos, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoCOH_cRMsez8YfRe8GW1UmE128c4m5elCYk2E_6Kz6zqSAKJjABUCghIQHVOn85K1GYgCIlAVN3O046TchxgX61gmaDxRPI0MldpFLYpGNB-8f1U54rZ1jcaDyn0tpa9Pn-bxlTJIurmj/s400/deandesc1a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_MmpwkykPGG298OBSdu3qbgGYRJzmkPX6hJI3juD96Tzhsbf0AG_7psLVtdcKdjRd1f_JWxkRALu4Hzgm_oVdg8LK5EpgvidLmOd18DRVf0hPK2lvexriy0fXlSQct6TkZM7IXUh6OxwK/s400/deandesc1.jpg)
En la imagen anterior podemos ver el recorrido efectuado y previsto para Dean, un marcador amarillo que incluye la posición en el momento en el que escribimos esta entrada, diferentes cámaras alrededor de la zona que ahora sufre su paso, y los diferentes iconos del seguimiento, en distintos colores y con el número relativo a la fuerza del huracán, dentro del trayecto. Si abrimos el localizador con la posición actual, obtendremos más imágenes de cada tormenta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdOr-di1QH3tWN3tnZz1yW9oPIKBQfWaLWV4gg6sFwrwGaMzbcqKHdw60VcCK8uQN-5Nx4fKWpnv9SLmkeUW-c4jWLz3IQLtSm2EZa0_hchG5JwJ2-3Y4_vhgbVSaqU89MZ9ubhe1uKzO7/s400/deandesc1b.jpg)
En la segunda de las descargas que proponemos encontraréis muchas más imágenes satélite, aunque echamos de menos, por ejemplo, las cámaras web desde los lugares afectados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAZrYB02CKdB0pES_XN-sNq4KQuyP1OJDXQyTqX4vIP_jKnDGc76xh-GJmWRyoRgoU8ioLSn7vBtEi-ybT3X7DOK_ymKNKWMD2geln6ivsOvGXO5B9gr5BdfD20nyNtOPRD5yhmP2w2XlO/s400/deandesc2a.jpg)
Para TropicWatch, su autor,
Pseabury, cuenta además con discusiones barajando los diferentes trayectos de las tormentas tropicales bajo seguimiento, la localización de las boyas que registran los datos e información sobre caída de rayos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEini9igBBGIkpXbhfloPlxTD1A-d8Y-PiqFSxKjEPbvsy4EMMa0fGL_qF39e8K7suvfTJ4KnC4W9BCA2Q6IzarSi3q2JhRooP5eT0p1L54oYF5C1GnxBsWF_Bvhn3fpnDvk1eyKPvcF38wf/s400/deandesc2b.jpg)
Personalmente, encontramos estas dos descargas complementarias, aunque siempre podéis escoger la que mejor se adapte a vuestras necesidades informativas.
Posición en directo de los huracanes del mundo.
TropicWatch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario