En 1706, el explorador francés Paul Lucas se encontró, mientras viajaba por el suroeste de Turquía, con el que luego sería lugar de importantes hallazgos arqueológicos, descrito por él inicialmente como varias ciudades habitadas por hadas: la ciudad de
Sagalassos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0_Ohyphenhyphen0dtIEcjBmeemVXuJaUGiY2-QmC_B06YoToX7JmtZEU3xrZSjnyZnCKqyXik3ImLtg9-sPf-3xocXcYo3g8AKW2x7FmpibX-Pl9KmdTutcjTL53JLnLvdF4KEjJmxZ8ria9y9rQZr/s400/sagalassos1.jpg)
Las ruinas, calificadas luego por el arqueólogo
William Hamilton como una de las ciudades antiguas mejor conservadas que había tenido la oportunidad de ver, han dejado al descubierto, tras sucesivas excavaciones, un importante teatro, ágoras, templos o,
más recientemente, una enorme estatua del
emperador Adriano.
Archaeology.org hospeda en su sitio una
página dedicada a las excavaciones que se están realizando actualmente en Sagalassos. En ella, además de contar con notas de campo y variada información sobre los hallazgos (en inglés), se ofrece la oportunidad de ver en Google Earth un plano con la localización de las construcciones identificadas, que incluyen, además, enlaces a fotografías panorámicas del área.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYemlvndTSJmc9tGBZS4SQN1-tjfgi1_PsKoyzTK6W4udDyDdNbvCL1nX8VMjYyMaC9YA394g0S-XALtkgK2o-W7Xx0lZx29VfO1z95TkVBeI-hwiSeJvjLLcTAjpFgSpxJr00eiMcEk84/s400/sagalassos2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQBiOFZkJ75wTh8g7VbNGp9VhX6g_eP1JbvLIWvQbaqRlO-3MLEYi2SYJ5teejBQzQ5VUWQhVRcmMiK9jy9xLoz8KvU3DhI7n9auiK87dyJzXl1EKpczlnasOcsc7eDUwnIyIVtSUIioFa/s400/sagalassos3.jpg)
Sagalassos en Google Earth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario