Desde la bitácora en inglés
Google Earth Design nos llega una estupenda idea para mejorar nuestros proyectos y localizaciones en Google Earth: añadirles nuestros propios archivos sonoros.
Sugiere
Rich Treves, su autor, la utilización del servicio web evoca, que ofrece hasta 15 minutos de grabaciones sin coste y proporciona un código flash para su incorporación a páginas web o, en nuestro caso, dentro de las burbujas de Google Earth. Una vez hecha la grabación, sólo tendremos que colocar el código flash como haríamos con cualquier descripción en un localizador corriente.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh844ZeTJiQMpXge3zVAOWIWY1aS2q_diKXnOo5h1BwKM09ZV7a1o1MjX57Nlg6emqSJ4iA3YpJzveuEtqiuV5Be-W84HI0ZtLhF7JjfvdOFCPHUkuPbLJ_ZSFgWHSULUWnzKSLZXjHMxaA/s400/localaudio.jpg)
Rich ejemplifica el uso de la utilidad con un pequeño archivo, elaborado por él mismo, relativo a sus estudios arqueológicos alrededor del Nilo. Lo hemos añadido como descarga, simplemente a título de muestra de este sencillo pero efectivo medio de mejorar el aspecto general de cualquier presentación con Google Earth.
Para cargar y escuchar (en inglés) los archivos, deberéis seleccionar los localizadores llamados
Audio.
Sonidos propios en Google Earth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario