En los últimos días, hemos podido leer
en la prensa cómo la deforestación amazónica se ha agravado hasta alcanzar niveles considerados preocupantes por el propio gobierno. Durante el año 2007, un total de 7.000 Km² de selva amazónica fueron destruidos por las talas y los fuegos intencionados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNRe3fRORDRiwR1xjfqXrlsDPeugZonWaiVu2-NTDMFYro4V19TQ3TqeD4BKlcI8AxtmKpp2wPWPz0V9ItVLT4B6c7wAp530c4R_ZoFSVzIGMMvd-VnqYhFFkbPEzBzhvGJK3qxFql_RF6/s400/brasil1.jpg)
Hemos elaborado en la bitácora la descarga al final de esta entrada. Contiene alrededor de
250 capas (cuidado con activar todas a la vez, vienen sin seleccionar por defecto) facilitadas por el
Ministério do Meio Ambiente brasileño a través de
WMS y agrupados en doce categorías: desde hidrografía a biomas, pasando por análisis geográficos, cuencas hidrográficas (
bacias), geología, climatología, edificaciones y mapas relativos a la sociedad y economía de diferentes regiones del país, etc.
Geología
Uso del suelo
Las capas contienen en las burbujas descriptivas un enlace a más información en la página oficial.
Capas informativas del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario