El proyecto, definido por el propio autor en la Comunidad Google Earth, MarcoRod_SV, como
pequeño, contiene ni más ni menos que 200 marcas de la
capital salvadoreña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5BDVvxL-1I2xHxxOmFqrvQeDJAQpzOP_75f-K4SU3yzxs0m4qsT5T2XqDzgRS_ehmk5KZyj2-7VpAMmDFzZMPLpL1k8GOAK2W2HleCOgkx3ewaiE7iilFeH7zWDZcdULJZo7QqUWzSp2B/s400/snsal.jpg)
El archivo se encuentra bien dividido en categorías, lo que facilita el acceso a los puntos en los que estemos interesados. Farmacias, gasolineras, edificios gubernamentales y educativos, zonas de ocio, compras y culto religioso son algunas de las carpetas contenidas en la descarga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4tcWWnzO-pHUc1JUly4f98Yuj-kQn3s-z0jNselfrnWViC3dbumCvLmTv05_PipnS5TROBBrWJVyDsQvZt9Q4wrrvv_qocyNBqstXi3gIe2PC-RPYmPP1I5xKzTKUUIZGSI4QijbwquJn/s400/snsal2.jpg)
San Salvador en Google Earth:
Me a agradado mucho tu guia de San salvador y me gustaria apoyarte un poco en la parte de occidente pues yo soy de Santa Ana, si ye gusta la idea comunicate conmigo a: tracker2050@gmail.com
ResponderEliminarHola tracker, me alegra que te guste.
ResponderEliminarPor supuesto, si tienes alguna información de tu zona llevada a Google Earth nos encantará verla :)
El Salvador no cuenta con muchos archivos, así que sería muy bueno. Tienes el correo del blog a tu disposición.