Para empezar, y como ya habréis sospechado, se utilizan de forma básica las teclas de dirección (las de las flechas). Con esto conseguiréis el mismo movimiento que con el ratón y a la misma velocidad. No olvidéis seleccionar el área con las imágenes antes de empezar a usar las teclas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgozD5L-1RhhtzbHNLxnIS8JDO1RZ8u0tn4pvWWL9raewIlMH-8MuVvK06j6GWgtZnFsa3CXNQ0w1bgQsAxSHYy_m_9dbQ3ed2BSL8TSwlpxofBSVAHvnWuD3e9AjBPfYfeqDmGqs4Te6VB/s200/flechas.jpg)
Lo interesante viene después. Cuando sea necesario, por ejemplo, moverse más lentamente, podéis utilizar las teclas de las flechas mientras mantenéis pulsada la tecla Alt en el teclado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguNZj9x90qvgFxwbNidirX4FCdybMkBIUZ0yt04408EnuJrpNCllrtkUoCY6i9GyTXrwM_5nVx2aFqjcX4KoC5ZXXnQ9hLKUdHAqKlYMWvLWnRb0lDVJtnL3PuDfGLDXZg7WytS4LcXoyk/s200/alt.gif)
Para girar la imagen a derecha e izquierda, se pueden utilizar las flechas de dirección (derecha e izquierda también) al tiempo que la tecla de Mayúsculas. Cuando queráis inclinar el plano hacia arriba o hacia abajo, será usando Mayúsculas y las flechas arriba y abajo.
Pasamos al zoom: para acercar mantendremos presionada la tecla Ctrl y la flecha arriba, para alejar haremos lo mismo, esta vez con la tecla abajo. Para los usuarios de Mac, la tecla de Ctrl será sustituida por
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2BwMGRVt2fR2iUcVOYfY8N0Dn9-cATb_i6cXDuUEpPLQkQk9AEdFUoilExzCutYve6y-STIsrwU6zxdptP8sefz-GnkwtZfpwY3caKeWpsgJnJiapWX2v2KpFg_FIp70BcCDQZER4wkem/s400/mac.gif)
Un buen ensayo de esta forma de navegación es el post a continuación, Berlín en 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario