Lo particular del viaje, en el que se han embarcado junto Gorlitz un equipo de exploradores, es que se está llevando a cabo en una embarcación hecha exclusivamente de juncos y cuerdas.
En esta nave, construida en Bolivia por un grupo de indígenas aymaras, pretende demostrar, a través de esta travesía, la existencia de viajes precolombinos, concretamente, que en la Edad de Piedra ya se realizaban viajes a las costas americanas.
El biólogo tomó la inspiración para llevar a cabo esta prueba de pinturas rupestres de más de 10.000 años de antigüedad, y basa sus tesis en el hallazgo de productos originarios de América, como la coca y el tabaco, en el estómago de la momia del faraón egipcio Ramsés II, así como en las teorías de la difusión de la calabaza.
La descarga que proponemos es un archivo dinámico (esto quiere decir que se irá actualizando conforme sucedan los hechos), que presenta el seguimiento del Abora III. Puesta en marcha y actualizada por Danescombe en la Comunidad de Google Earth, ofrece datos como la velocidad, la fecha y la hora de su posición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG-edkD98bt1yZ027NlrUi75BOB_nQfdFJ7OaIh0NGfcvr6QzzlRSds2Bk3StCSYZg77kDEgPjTscXMR29EIZenSY81wt2iCwP83x7YZKHnsIxDshDS0gQq2UuPiRrZ2jPUW87oaYt9yLH/s400/abora1.jpg)
![](http://www.google.com/earth/images/google_earth_link.gif)
que chulo!!! pal´saco
ResponderEliminar:) A ver si llega.
ResponderEliminar