Cada vez vamos descubriendo más novedades de esta recién estrenada versión de Google Earth.
En esta ocasión, nos fijamos en dos: la posibilidad de
añadir nuestras fotografías en formato
navegable, como las de
Gigapxl, y una característica que llevábamos tiempo esperando, después de que se hiciera efectiva para Google Maps: la opción de
añadir vídeos integrados en las burbujas de Google Earth, antes imposible.
Para incorporar las
fotografías, tenemos una nueva función a la que accederéis aplicando el botón derecho del ratón sobre la carpeta en la que queráis que aparezca esa imagen, seleccionando luego añadir>foto. Nosotros la vamos a colocar en
Lugares:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAlNSENXqtxPh5H1ntEnaaACXnNY55Mdy8naJHgjyCLtnd2S4x4ccUN5zNCFeyZT5PK-oJQlNJg3Sqj9j6VVJ-aWWXlpjXFxwir9x9eoxyUd0xMtH1OUY_r2b5qkXnahFFD5uFOI-HRhzg/s400/anadirfoto.jpg)
Como en el caso de las
superposiciones, la ventana os dará la opción de examinar en vuestro ordenador para encontrar la imagen que buscamos. Una vez seleccionada la fotografía y aceptada la ventana, con la imagen en vuestra lista de Lugares, sólo necesitaréis hacer doble click en ella y se producirá el mismo efecto que utilizan las imágenes de
Gigapxl, la imagen se convertirá en un panel navegable:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_EwjjDov1PQHGMZFNJpmq6htEh4yZWegiX9OxToHPUeb_DRbccMT5GldsxqWAr2kfl6LuHGA6UNE2xs4mAoU51vvOgkpPY9H-B7C4s7ssDPtto-0ic1RxCRlYpUITKCl3Ws9BvY7cX3l2/s400/ardillage.jpg)
De la opción para
añadir vídeos de Youtube nos hemos enterado esta vez por
Frank. Es tan simple como colocar en la descripción de las localizaciones el código de enlace para integrar el vídeo que podemos usar para hacerlo en páginas web,
Embed:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdKDcOkXOQxL392wJsOi-ypsDz7KdgmR73rqKZmonsEJLFqsY2fpdDyCvAPC1jncpNFBYsdpVaLw8ly51o2TU18pRLhlQBhTbTXOMrBepzj6Z6hU2RYpLFvQU_NXOy3m5qRPmsCH8FhL8m/s400/youtubege.jpg)
Y conseguimos este resultado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRckwEATmq9roqSLeN9CPGynQavJWRao25L-ZobMTKuqO3PLptYXzuMlXh2pnT1qoIbuZpBTxjP4Yx09tRE4mq8PtsRZI1YUFbH-T928YiA9X-PSY5dt_fUJoa1NKU6GJdhkf-a9A63kZf/s400/youtubege2.jpg)
En realidad, abrir a la colocación de vídeos las burbujas explicativas implica muchísimas más posibilidades. Esperemos por lo pronto que con esto dejemos de tener que saltar a vínculos externos cada vez que aparecen vídeos en los marcadores. Sin embargo, todavía no funciona para la versión de Mac.
como hago para que el video me quede con embed?.. osea en que pagina lo hosteo? gracias
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminar...en Youtube, por ejemplo; se trata del código a la derecha de cada vídeo que empieza por <object...
(Puedes probar otras también, sé que con Google Vídeo funciona; no he probado más, pero debería ir bien)
muchisimas gracias, te agradezco, che
ResponderEliminarDe nada, Mauro. Que funcione. :)
ResponderEliminar