Los archivos referidos al firmamento se vienen sucediendo desde que Google puso en marcha su
Google Sky.
Recopilamos en esta entrada algunos de los que nos han parecido más interesantes, sacados de sitios de internet como el
Hubblesite o la propia
Galería de Google Earth.
Las descargas contienen diferentes tipos de información para ver en Google Sky. Una de ellos es la posición y trayecto del
Hubble con un modelo tridimensional:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFQt5CVSra4Z3EOV8aomXDgCu64wuFGO1P1smw9vw9imEFbqE8WlPAoELF7spzExlTDC_nVHqDuLzXvK-bK80W-qYQHJ2UX9Z4l4u2NPngfM4Whe-lACG_9-ZLpgT4x2VrWagriyp-b0mg/s400/hubblepos.jpg)
Otra, también desde el
Hubblesite, es una animación que muestra el estallido de una
supernova en 2002 (recordad pulsar
reproducir en la línea de tiempo):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhLHXSIeX5qqRFLdccDCwveyLtpvoiDayy4GwBhTZjLk6_nnaDWzg4deptiSnwZVjdVxEXPZXuIvu9Z0T2rPWIlY32sugW4FbBNfYesJ4y4GfMw0w0Ot7hLpQWnjf0SscJ4e0o_0j2cYlR/s400/snovaexp.jpg)
Por último, imágenes desde el
GALEX (Galaxy Evolution Explorer),
telescopio espacial orbitando dedicado a la observación con luz ultravioleta de numerosas galaxias, con el objeto de ahondar en el conocimiento sobre la formación de estrellas. Las imágenes en esta descarga conforman una galería similar a la que viene por defecto en Google Sky relativa al Hubble.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU2LqGf9iFRU8Ocvie7PFk9aulUyxxhm1PydkfqqIca5-KIUG7iRQc5ueTQYuqdoqhxqhf9iN25ixsLDzKS9E-GjCBf8zvblGEfUR-0HU6BCUEezrBhmW-NtQRyVGkI3VAUaKnYDKWpnyt/s400/galex.jpg)
Localización del Hubble.
Explosión deV838 Mon (animación).
Galería GALEX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario