El
IES (Institute for Environment and Sustainability), centro de investigación de la Comisión Europea, realiza un
análisis geoestadístico de la base de datos geoquímica
FOREGS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEnMmKGc-Ffp3zOxV8ld8ECkXHIoRu33M5QBZUpqK2X2pOh6UArgzKS_WSaO3YmFsWgTWYPkxV6NWOi0qJoSaNfhrMh94QMgxYbvoo4AHBBXotk3XHGaGyakICwBK8WGQ9YU2VqnsQHlkP/s400/metpesados.jpg)
El análisis muestra la concentración de arsénico, cadmio, cromo, cobre, mercurio, níquel, plomo y zinc en la superficie de los suelos de los 26 países europeos que contribuyeron a la base de datos. Además, se incluye una superposición que indica las zonas con una mayor concentración de algunos de estos metales a causa de la acción del hombre, y otra con la localización y el resultado de las muestras tomadas para elaborar la base de datos.
Arsénico.
Cadmio.
Cromo.
Cobre.
Mercurio.
Níquel.
Plomo.
Zinc.
Zonas de alta concentración de arsénico, cadmio y mercurio a causa principalmente del ser humano.
Muestras de suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario