En la cita que está teniendo lugar en Madrid, Manolo Polo, coordinador de Andalucía en vivo, a modo de demostración de las variadas cosas que se pueden hacer con la aplicación Google Maps, ha ofrecido una charla sobre esta plataforma de difusión turística. Aprovechamos la ocasión para hablar un poco de ella.
Andalucía en vivo aglutina en su página, a través de la herramienta geográfica de Google, toda la información en la que cualquier turista pueda estar interesado en su viaje al sur de España: alojamientos, espacios naturales y culturales, restaurantes, playas, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqQSN1sZAofD53XTZBWveVsyt-0xjvjswAvO8N5ZaAvSi0nGV2juMNwjjHlhrmKT9yr1zaQaTf472kcjFISdsWRgNna2US2opT9U1HPC1LDa6o6AWjfXyaEelukRVPiKOMtfaYK9BSxkzK/s400/andenvivo.jpg)
Cuenta con pestañas que facilitan las localizaciones categorizadas, un buscador, e incluso sugerencias.
Seleccionando la opción, por ejemplo, de Patrimonio cultural, el pequeño mapa se llenará de marcadores con el mismo icono: al abrirlos, estará a nuestra disposición un listado con los monumentos del punto, que pueden ser seleccionados para acceder a más información:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0aLTPtPRe-bKd83TsLUJATuylLQQSLJ8ehKNMfq3HuH_vH2-WpLG8k4AmExqO8Mu_Zmz2Jt3hFQZllukAablKJThoOoZ71vsn6ISlLSf9k7GMR_Xw40bgUJvQhYb6hO92p988JhaMfqcp/s400/cord.jpg)
En este caso, hemos accedido al enlace para la Antigua Mezquita Mayor de Córboba y hemos obtenido esta imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw88RudeiKV38icCiDEpv56XUe6RFIjvLjn9NdRBSGG-D35LwMQN0RmikD1wIUwGcAmUvnr-zou3rTGOcyVrp_TAXEAq2-bVGqVqV1ICxMrpm0JtkoPePgZMY456y1H4XK2rlq5Exv076H/s400/incgar.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzFD6uHbtGXV6o6ikOiokdEvWi0XRexPKqcfwkJvQVZe8v2eL8SOnYy5K61KYS_V_rCSbpyf-uIDC2G7ABtBO-OOgKuSvtkRMD4UsSF-XEIx3CNjIq75jGOZm6BtW3-9XIpawjQrCT8h3e/s400/bocadmezq.jpg)
Y entre ellas nos hemos fijado en dos que nos obsesionan en el blog: la obtención de la imagen en 3 dimensiones y la posibilidad de exportar la localización a Google Earth. De la primera obtuvimos esta imagen tridimensional de la Mezquita:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo1XWUMFm7hpfvkDEu1wjOLDsgH5_INiRUKsBlgYURwEqZO3YAR9n_PC6s9DMwmtADUAsawEH3ivY6eSifqlcR9nxltUwr_hAXM27ac5LqFyqidfaAfECoFvkWnscSIRCZKR24-XXfD_re/s400/mezq3d.jpg)
Y bueno, de la segunda... es fácil de imaginar :)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1cyw_qnlzkcsaAhcFZC6zH5LZhKnS9gl4NxFPzgHeJ1jRasQdINOqA5SVI6bGC-o2W5hgWSlM3RGuUK4YMXVyuLwS5EC_L1UxF-jm902eQgu3Bqrd2hUUmddQBY7qL3o4nrzXQYCYtTAl/s400/mezqge.jpg)
Os invito a echar un vistazo a la página.
La noticia, en el foro oficial sobre el Google Developer Day de Madrid.